Rápido y curioso: el gráfico de embudo

La importancia de las revisiones sistemáticas radica en juntar todas las pruebas científicas sobre un tema específico. Los autores de una buena revisión sistemática buscan por mar y tierra todos los estudios que se han hecho al respecto, para así hacer una síntesis de toda la evidencia. Pero, ¿qué pasaría si hay estudios que se hicieron y no se publicaron? Si esto pasa, tal vez la conclusión de la revisión sistemática sea errónea. La conclusión de la eficacia de un medicamento podría ser que sí sirve, porque no se encontraron los estudios que concluían que no sirve.

Sigue leyendo

Muerte y Trasplantes

Según cifras oficiales publicadas por el Centro Nacional de Trasplantes de México (CENATRA) al presente día se ha logrado conseguir el 27% de los órganos requeridos durante el 2011. Este indicador a pesar de no ser el final, representa una mejoría para quienes están a la espera de algún órgano; ya que durante el año previo inmediato solo se logro satisfacer el 23% de la demanda. Al día de hoy en México, se han trasplantado: 2,364 corneas, 2,259 riñones, 92 hígado, 18 corazones, 3 hígado-riñón y 1 páncreas. Sin embargo, y como se mencionó, a este mismo día aún existen personas a la espera de algún órgano; de manera especifica se requiere de 8,092 riñones, 7,175 corneas, 330 hígados, 42 corazones, 12 riñón-páncreas, 5 páncreas, 5 pulmones, 1 corazón-riñón.

Sigue leyendo

Contagio, los bloggers y los conspiradores

Este fin de semana, por fin, vi Contagio. Digo por fin porque en el lugar donde vivo las películas que no son blockbusters tardan meeeeeses en llegar, o simplemente no llegan. Tenía mucha curiosidad por verla, sobre todo por la promoción que le hizo el CDC.

Cierto, como todo en Hollywood tiene sus detalles increíbles, pero el mensaje final me gustó. La trama de cierta manera explica el porqué se actuó como se actuó hace 2 años con el susto de la influenza H1N1. Describe un poco de epidemiología. Resalta la importancia de las vacunas. Y le tira una buena pedrada a los bloggers conspiradores. Sigue leyendo