GUÍAS CLÍNICAS Y MÁS

Del 8 al 11 de Noviembre tuvimos el honor de acudir a la Ciudad de México a la 3a. Semana Internacional de Integración y Desarrollo del Sector Salud, en donde se llevaron a cabo distintos foros. Uno de ellos fue la VII reunión de la Red Iberoamericana de Guías de Práctica Clínica. Además se llevó a cabo la reunión de la Red Cochrane Mexicana.

En esta última, Giordano participó con la charla de metabuscadores, mientras que hubo otros tópicos interesantes a compartir por parte de los integrantes de la Red. Sigue leyendo

PROBIÓTICOS PARA DIARREA

Hoy se actualizó la biblioteca Cochrane, con 2 revisiones sistemáticas de interés pediátrico:

Ambas concluyen de manera similar, son seguros, parecen proveer algo de beneficio, pero se necesitan más estudios. El tratamiento de la diarrea sigue siendo la rehidratación oral, pero es bueno contar con algo más que ofrecer. Habiendo dicho esto, da la impresión que los probióticos son la panacea en esta época Sigue leyendo

EVIDENCE 2010

Esta semana tuve la gran oportunidad de visitar Londres. Asistí a Evidence 2010, un congreso organizado por el BMJ y el Centro de Medicina Basada en Evidencia de la Universidad de Oxford. Vaya que fue una experiencia inolvidable.

Las conferencias fueron variadas, con 3 enfoques: evidencia, implementación, y transformación de la atención en salud. Y tuve el honor de presentar a lado de Amanda Burls, directora de los posgrados de MBE de Oxford, la conferencia «Promoviendo y enseñando MBE en diferentes culturas y a diferentes niveles«. Amanda, sin duda, es inigualable.
Sigue leyendo

¿QUÉ ES UN ENSAYO CLÍNICO N de 1?

Muchas veces como médicos hemos «probado» en nuestros pacientes alguna droga y les pedimos que regresen para ver cómo les fue con esta medicina que prescribimos. Si no le ha funcionado bien o siente algún efecto adverso cambiamos a otra opción también válida. Por ejemplo, en el supuesto que estás viendo un lactante con cólico intenso, eccema y reflujo gastroesofágico, y decides «experimentar» leches con proteínas parcialmente hidrolizadas vs totalmente hidrolizadas, ya que sospechas intolerancia a las proteínas de leche de vaca. Decides decirle a los padres que «experimentarás» con distintas leches midiendo la comodidad y el reflujo del niño. Ellos están de acuerdo, ya que saben que las leches totalmente hidrolizadas son muy caras.

Sigue leyendo