Archivo del Autor: Giordano

LA BIBLIOTECA COCHRANE ES GRATIS PARA LOS MEXICANOS

Ya hemos hablado de esto, pero vale la pena reiterarlo porque pocos mexicanos sabemos que tenemos acceso gratuito a un recurso invaluable de información médica: la Biblioteca Cochrane.

La entrada es a través de BIREME, la biblioteca Virtual en Salud (BVS), patrocinada por la Organización Panamericana de la Salud. Entrando por este portal, los médicos mexicanos tenemos a nuestra disposición todas las revisiones sistemáticas Cochrane en texto completo, y muchas de ellas también traducidas al español. Sigue leyendo

INTERNET, EXPEDIENTE CLÍNICO Y PRÁCTICA

Mañana tendremos el gusto de ir a la playa, al VI Simposium de Pediatría Ambulatoria, del Colegio de Pediatras de Sinaloa. Estaremos compartiendo experiencias sobre el uso de internet en la práctica clínica (Carlos Cuello) y sobre el uso del expediente clínico electrónico (un servidor).

Aquí los dejo con mi presentación:

MBE EN OXFORD

Como sabemos que algunos de nuestros lectores ya están adentrados en la medicina basada en evidencias, no queremos dejar de recomendarles el taller de «Cómo enseñar la MBE«, organizado por el Centro de MBE de la Universidad de Oxford. Este año se realizará del 6 al 10 de septiembre.

Se trata de una semana intensa, y a la vez muy entretenida, para compartir experiencias con gente de todo el mundo. El taller contiene conferencias magistrales, dirigidas a la enseñanza de la MBE y al manejo de grandes grupos. Pero tal vez la parte más importante es realizada por los alumnos, quienes se trazan lo que quieren cumplir en la semana y planean la estructura de las sesiones en pequeños grupos. Sigue leyendo

INFORMACION MEDICA PREDIGERIDA

La pirámide de las 6S es una guía práctica para que el médico ocupado pueda encontrar información válida y relevante en poco tiempo. La cantidad de información médica existente es abrumadora, y la cosa se complica aún más porque se siguen publicando estudios diariamente, y porque la calidad muchas veces deja mucho qué desear. ¿Quién tiene tiempo para leer críticamente 45 ensayos clínicos al día?

Lo bueno es que hay personas que nos facilitan el trabajo, buscando estudios bien hechos, depurando la paja, y sintetizando lo más importante. De tal manera que podemos encontrar una respuesta confiable a nuestras preguntas clínicas en pocos minutos.

De abajo hacia arriba, tenemos primero los eStudios individuales. ¿Dónde buscábamos estudios individuales antes del internet? Sigue leyendo