Archivo del Autor: Giordano

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA

Bueno, pues aún no tenemos vacuna. Seguimos con la esperanza.

Hoy, Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, hacemos el recuento de los casos en nuestro país. Hasta el momento se han acumulado 141,356 casos en México. De estos, 3312 son menores de 14 años. Y en nuestro estado, Sinaloa, hay reportadas 2,608 personas infectadas.

Una sección de CENSIDA que me llamó la atención es la dedicada a los «negacionistas» de que el VIH es el agente causante de la enfermedad. Es increíble que aún hoy existan tantas teorías de conspiración sobre esto. Sigue leyendo

Rápido y curioso: la chiripa y el KAPPA en las pruebas diagnósticas

Residente: «Dr. Casa – (Dr. House) –, acaba de llegar un niño de 3 años que sospechamos se fracturó la clavícula».

Dr. Casa: «¿De verdad? Se descompuso el aparato de rayos X. ¿Cómo le harás para confirmar el diagnóstico?»

Residente: «Bueno, tal vez un ultrasonido»

Dr. Casa: «Mmm, en base a tu sospecha clínica, ¿cómo crees que saldrá el ultrasonido?»

Residente: «Depende. Si lo hacen en la mañana, saldrá negativo. Si lo hacen en la tarde, saldrá positivo»

< Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia >

El ejemplo clásico de una prueba diagnóstica que depende del operador es el ultrasonido.
Sigue leyendo

RECETAR O NO RECETAR… GENÉRICOS

Hace poco más de un año, la Secretaría de Salud  lanzó un comunicado de prensa hablando bien de los genéricos intercambiables. Ha pasado un año y sigo recetando medicamentos de marca en mi práctica privada. Y cada vez que lo medito, me surgen dudas.

He tocado el tema con algunos de mis colegas, locales y en otras ciudades. Pareciera que es un tema que se prefiere evitar, al menos en la consulta privada. «No sabes qué control de calidad tienen», «no puedes recetar sin marca», «va a desconfiar el paciente», «los pacientes sienten que entre más caro mejor».

¿De verdad? ¿Son ésas justificaciones para no recetarlos? Sigue leyendo

PROBIÓTICOS PARA DIARREA

Hoy se actualizó la biblioteca Cochrane, con 2 revisiones sistemáticas de interés pediátrico:

Ambas concluyen de manera similar, son seguros, parecen proveer algo de beneficio, pero se necesitan más estudios. El tratamiento de la diarrea sigue siendo la rehidratación oral, pero es bueno contar con algo más que ofrecer. Habiendo dicho esto, da la impresión que los probióticos son la panacea en esta época Sigue leyendo