Archivo del Autor: Giordano

TECNOLOGÍA SANITARIA EN EL CES

El CES es una feria internacional de electrónica que se celebra de manera anual en Las Vegas. En ella se exhiben las más novedosas propuestas de tecnología para el consumidor: televisiones, audio, videojuegos, etc. Dentro de esta inmensa feria, también hay un área dedicada a la salud llamada Digital Health TechZone. Y vaya que tienen productos interesantes. Les dejamos 2 ejemplos. Sigue leyendo

WAKEFIELD, DESVERGONZADO FRAUDE

En un inicio se pensó que el artículo de Andrew Wakefield era simplemente de mala calidad. Su serie de 12 casos no demostraba causalidad entre la vacuna triple viral (MMR) y el autismo. Ahora se sabe que no se trataba de incompetencia por parte de Wakefield, sino de un verdadero y premeditado fraude.

El BMJ lanzó ayer 2 artículos desmenuzando toda la historia (1, 2).

Una serie de 12 casos fue publicada en The Lancet en 1998. En ella se reportaba una supuesta asociación entre la vacuna MMR y un «nuevo síndrome» de autismo y enfermedad gastrointestinal. Así empezó el mito. Y de ahí se agarraron los antivacunas como los… – pongan su adjetivo favorito aquí – …Jim Carrey y Jenny McCarthy para sus campañas. Sigue leyendo

HAY COSAS QUE NO CAMBIAN…

Comenzamos un nuevo año y se avecinan cambios en nuestro hospital. Es un nuevo sexenio en el gobierno de nuestro estado, así que probablemente tengamos nuevos directivos.

Pero hay cosas que no cambian. Hoy me aventuré a buscar «nuevas evidencias» sobre el tratamiento de una de las patologías más frecuentes, el resfriado común. Y, ¿qué creen? Nada nuevo. Nada, cero. Hice la búsqueda con algo de prejuicio, pero una minúscula parte optimista, esperanzada en encontrar algo, me impulsó a hacerlo. Sigue leyendo

NUEVO NÚMERO DE EVIDENCIAS EN PEDIATRÍA

Salió el nuevo número de la revista Evidencias en Pediatría.

Vale la pena darle un vistazo. Tiene artículos para todos los gustos.

Contiene 3 artículos sobre analgesia no farmacológica en niños pequeños (1, 2, 3). Hay 2 sobre mitos o asociaciones no comprobadas: adenovirus y obesidad, y teléfonos celulares y cáncer infantil. Temas comunes como asma y epilepsia. Y un poco de controversia con las compañías farmacéuticas cuando se habla de conflicto de intereses y financiamiento de estudios. Sigue leyendo