Archivo de la etiqueta: Cochrane
Amigos y Colloquium: una revisión no sistemática
No habría otra forma de reunir tantos talentos a la vez para compartir ideas y discutir objetivos que nos lleven a la mejora de resultados en salud mediante la transferencia del conocimiento y la ciencia.
Y me refiero a los pasados siete días en que se llevaron a cabo las reuniones de tres organizaciones distintas pero con fines comunes: la Colaboración Cochrane, la Red Iberoamericana de Guías de Práctica Clínica y LatinCLEN.
Rumbo al Coloquio Cochrane
La Colaboración Cochrane celebrará su coloquio anual número 19 en Madrid, a partir de mañana. Y atravesando el charco se encuentra nuestro colega @CharlieNeck.
Como parte de las sesiones orales, dentro del marco de Transferencia del Conocimiento y Comunicación de la Evidencia, Carlos estará presentando una evaluación sobre 4 diferentes sistemas de gradación de recomendaciones dentro de guías clínicas.
Paralelo a esto, hoy se publicó en el BMJ el desarrollo de la herramienta de la Colaboración Cochrane para evaluar sesgos en ensayos clínicos aleatorios. Sigue leyendo
PROBIÓTICOS PARA DIARREA
Hoy se actualizó la biblioteca Cochrane, con 2 revisiones sistemáticas de interés pediátrico:
- Probióticos para el tratamiento de diarrea aguda infecciosa.
- Probióticos para el tratamiento de diarrea persistente en niños.
Ambas concluyen de manera similar, son seguros, parecen proveer algo de beneficio, pero se necesitan más estudios. El tratamiento de la diarrea sigue siendo la rehidratación oral, pero es bueno contar con algo más que ofrecer. Habiendo dicho esto, da la impresión que los probióticos son la panacea en esta época Sigue leyendo
ESTADO ACTUAL DE LAS REVISIONES SISTEMÁTICAS
Ayer salió publicado en PLoS un artículo titulado «75 ensayos y 11 revisiones sistemáticas al día«. Con sólo leer el título captamos lo difícil que es tratar de depurar toda la paja y tener síntesis de la mejor evidencia para mantenernos actualizados.
Los autores comienzan narrando la historia de la síntesis de la evidencia. Desde el siglo XVIII cuando James Lind hizo una revisión sobre todo lo publicado acerca del tratamiento del escorbuto, pasando por la crítica de Archie Cochrane en 1979 y la creación de la Colaboración que lleva su nombre en 1993, hasta llegar a los registros de ensayos clínicos y el requisito de hacer revisiones sistemáticas antes de un nuevo ensayo clínico.
Todo esto plasmado en una ilustrativa línea de tiempo. Sigue leyendo